Una nueva concepción del golf
PLAY WELL
Cada vez más personas descubren que el golf es mucho más que un deporte – es una forma de vida saludable, con beneficios para la salud mental, física y también para el bienestar social

Con la pandemia, muchas personas han decidido iniciarse al golf o probarlo por primera vez. De esta manera, la demanda para jugar al golf a nivel mundial ha sido la más alta en los últimos 20 años, cuando Tiger Woods puso a este deporte en el punto de mira de todo el mundo.

Leer mas Leer menos
PERO ESTA VEZ, ES DIFERENTE.

 

Más que las multitudes, es la paz y la naturaleza de los espacios verdes de los campos de golf lo que atrae, así como la oportunidad de practicar deporte al aire libre y disfrutarlo con amigos, familia y seres querido.

Por otro lado, con cada vez más tiempo trabajando desde casa, la oportunidad de vivir en un resort de golf es más atractivo que nunca.

En este artículo, veremos cómo -en la nueva era COVID-19- el golf podría ser la solución de bienestar para un estilo de vida más saludable y examinaremos como el golf nos ofrece un bienestar holístico:

• Bienestar emocional: la clave para aliviar el estrés

• Bienestar físico: el ejercicio y el aire libre

• Bienestar social: la conexión con la familia y los amigos

Y veremos cómo Camiral, the Quinta do Lago Girona resort está liderando este posicionamiento con su enfoque de golf y bienestar.

Un estudio ha demostrado que pasar al menos 120 minutos a la semana en la naturaleza está asociado a una buena salud y mayor bienestar

Fuente: nature.com

RELAJACIÓN

Bienestar emocional

Cierre sus ojos e imagínese en plena naturaleza.

Está tumbado en un prado de hierba, sentado junto a las aguas tranquilas de un lago, con la luz del sol que de vez en cuando se cuela entre la sombra de los árboles.

¿Se siente más relajado? Hay una razón.La ciencia de la psicología ambiental estudia los efectos calmantes que tiene la naturaleza sobre nosotros, cómo frena nuestra respuesta al estrés e induce una sensación de calma. Esto ocurre de dos formas distintas.

Ver el agua en calma o la luz que se filtra a través de las copas de los árboles capta nuestra atención involuntariamente, haciéndonos parar, reflexionar y observar la naturaleza que nos rodea. Esto, según los científicos, es una forma de restauración psicológica, o salud reparadora.

Pero también puede ser una respuesta emocional. Ver y experimentar la naturaleza desencadena lo que se denomina sistema nervioso parasimpático, un freno biológico que ralentiza el cuerpo y le permite "descansar y digerir", induciendo la calma.
Por eso, pasar tiempo en un campo de golf situado en la naturaleza puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar.

De hecho, los investigadores afirman que pasar al menos 120 minutos a la semana en la naturaleza se asocia con una buena salud y bienestar.

En Camiral, the Quinta do Lago Girona resort, puede encontrar muchas de las características que nos ayudan a relajarnos en un campo de golf:

Agua: Los espacios verdes con agua aumentan nuestra curiosidad y fascinación, especialmente cuando hay reflejos de luz y movimiento en la superficie del agua.

Biodiversidad: Un entorno natural rico en biodiversidad es muy importante para un mayor bienestar.

Formas: Las formas de la tierra, las ondulaciones y la manera en que cambia el terreno estimulan nuestra curiosidad, incluida la forma de los hoyos y las calles.

Reflejos de Luz: El modo en que la luz se filtra a través de los árboles y se proyecta sobre el terreno desencadena procesos fisiológicos y mentales.

Leer mas Leer menos
ACTIVIDAD

BIENESTAR FÍSICO

El golf no sólo es bueno para la mente, sino también para el cuerpo.

De hecho, el golf es mucho mejor para el cuerpo de lo que se podría imaginar.

Caminar por un campo de golf de 18 hoyos -normalmente de 6,5 a 8 km- equivale a 13.000 pasos y 2.000 calorías quemadas; más que la media recomendada de 10.000 pasos diarios.

Las investigaciones han demostrado que el golf también puede ayudar a prevenir y tratar 40 enfermedades crónicas importantes, como la diabetes, los infartos de miocardio, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer de mama y de colon, la depresión y la demencia.

Para las personas mayores, el golf ayuda a mejorar la fuerza y el equilibrio.

Lo que es realmente sorprendente es que el golf también puede ayudar a alargar la esperanza de vida. Un importante estudio* sobre 300.000 miembros de la Federación Sueca de Golf -hombres y mujeres de diferentes grupos socioeconómicos- descubrió que las tasas de mortalidad se redujeron significativamente, lo que equivale a un aumento de la esperanza de vida de cinco años.

En resumen, el golf es bueno para el bienestar físico.